Schefflera actinophyla

"cheflera gigante"

Padrino: Reyes León, Ronald Alberto

E.A.P: Farmacia y Bioquímica-2015

 

Nombre científico:  Schefflera  actinophylla

Sinónimos científicos: Brassaia actinophylla Endl.

 

Nombre común: cheflera gigante”, "árbol de paraguas de la Reina”, “palma australiana”,” árbol australiano Paraguas”,etc. (www.guide-to-houseplants.com)

 

Familia: ARALIACEAE

 

Origen: originaria de las selvas tropicales y bosques de galería en Australia   (este de Queensland y el Territorio del Norte), Nueva Guinea y Java .(tropicalfloweringzone.wordpress.com).

El norte de Australia, Nueva Guinea, Java .(plantasen.blogspot.com)

 

Hábitat: en las selvas tropicales y bosques. A menudo crece como epífita sobre otros árboles de la selva.

 

Descripción botánica:

  • Forma: es un árbol perenne de 12m (40 pies) de altura, con troncos simples o multi-tallo y corteza verdosa. (www.arbolesornamentales.es)
  • Hojas: Hojaspalmaticompuestas, foliolos, enteros o subserrulados; lígula conspicua.(Mostacero 2009)
  • Tronco / Ramas: ramas  típicamente multi-troncales
  • Inflorescencias: pequeñas flores fragantes nacen en racimos  cortos a lo largo del eje principal, y son de color rosa a rojo; las flores tienen cinco sépalos, cinco pétalos y cinco estambres (flores masculinas); por lo general las plantas son de flor única.(plants.ifas.ufl.edu)
  • Fruto: de formas redonda con  coloración purpura y roja, longitud de 0.5 pulgadas.(plants.ifas.ufl.edu)

 

Época de floración y fructificación: comienza a principios de verano y por lo general se prolonga durante varios meses (http://www.ntbg.org/plants/plant).

 

Principios activos: látex que contiene Oxalato de Calcio el cual se  considera irritante para la piel y mucosas.( Stowe et al (1975))

 

Usos y aplicaciones: se utiliza a veces como una planta ornamental del jardín de la casa; es toxica para  perros produce vómito, ataxia, anorexia, leucopenia.

 

Referencias bibliográficas:

  • Bentham, G. y F. Mueller. 1967. Flora Australiensis: una descripción del territorio australiano. A. Ámsterdam Asher & Co.. Vol. 3.
  • Bush, C. S. 1969. Flores, arbustos y árboles para viviendas de la Florida. Florida Dpto. Agr. y contras Serv. Toro. 195. 179 p.
  • Flores tropicales disponible en: tropicalfloweringzone.wordpress.com schefflera-actinophylla-umbrella-tree/  
  • Fox, A.M., D.R. Gordon, J.A. arenero, L. Tyson y evaluación IFAS R.K. Stocker (2008) de plantas no nativas en áreas naturales de Florida: evaluación del estado. Citado por Internet (16 de noviembre de 2012), http://plants.ifas.ufl.edu/assessment/pdfs/status_assessment.pdf
  • Mostacero, J. (2009). FANEROGAMAS DEL PERÚ. Trujillo-Perú: Edit: CONCYTEC.

Fig. 5: Alumno de la E.A.P. Farmacia y Bioquímica, Ronald Reyes, con su árbol adoptado Schefflera actinophyla