La familia tiene
una distribución pantropical que comprende unos 120 géneros y alrededor de 2.000 especies. Algunas especies producen frutos comestibles, mientras que de otras se obtienen aceites esenciales o
especias. Como árboles productores de madera solo tienen cierta importancia local.
La familia Annonaceae está conformada fundamentalmente por árboles de
mediano o gran tamaño y es reconocida en el Perú con 27 géneros y 236 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004).
Clasificación Taxonómica:
-
Reino: Plantae
-
División: Magnoliophyta
-
Clase: Equisetópsida
-
Subclase: Magnoliidae
-
Orden: Magniliales
-
Familia: ANNONACEAE
Características:
-
Porte: árboles o arbustos.
-
Hojas: alternas, simples, enteras, pecioladas.
-
Flores: espiraladas, actinomorfas, perfectas o algunas abortadas, terminales laterales o axilares, solitarias o en grupos de
2-3.
-
Perianto: Sépalos corolinos, 2-4, persistentes o caedizos, libres o unidos formando un tubo 3-4 lobulado. Corola con 6 pétalos,
dispuestos en dos ciclos, libres o unidos, raramente ausentes, prefloración imbricada o valvada.
-
Estambres: numerosos, dispuestos en varias series, filamentos breves, anteras conniventes, bitecas, conectivo glanduloso en el
ápice.
-
Gineceo: súpero, formado por numerosos carpelos, íntimamente adosados entre sí o bien separados, a veces reducidos a uno solo,
estigma simple, capitado-oblongo o bilobulado, lóculos 1-pluriovulados.
-
Fruto: sincárpico, carnoso o seco, sésil o estipitado, dehiscente o indehiscente, presentando los carpelos libres entre
sí.
-
Semilla: aplanada, elíptica, de color castaño claro a negro.
Distribución y Hábitat:
-
Las Anonáceas se
distribuyen en las regiones tropicales y subtropicales de ambos hemisferios. Habitan en los bosques siempreverdes de tierras bajas (Heywood, 1985).
Géneros importantes:
-
Guatteria (+ de 250)
-
Xylopia (150)
-
Annona (110)
-
Uvaria (110)
-
Polyalthia (100)
Extraído de:
Especies Presentes en el Jardín Botánico: