En la familia de las Aráceas se presentan plantas cuyos tallos rizomatosos y tubérculos se utilizan en la alimentación. Muchas otras son
ornamentales y se utilizan en jardines e interiores. Esta familia está compuesta por 106 géneros y 4025 especies.
Clasificación Taxonómica:
-
Reino: Plantae
-
División: Magnoliophyta
-
Clase: Equisetópsida
-
Subclase: Magnoliidae
-
Orden: Gentianales
-
Familia: ARACEAE
Características:
-
Porte:hierbas de pequeñas a muy grandes; con rizomas reptantes, tuberosos, o bien sin sistema radicular rizomatoso (Freire
Fierro, 2004); terrestres, epífitas en forma de lianas trepadoras con raíces aéreas (anclándose sobre el hospedante o el suelo) o acuáticas flotantes (Pistia stratiotes). Plantas con
látex.
-
Hojas:alternas, espiraladas o dísticas, simples o compuestas, basales o nacidas de los tallos aéreos, limbo expandido con
nervios paralelos, pinnados o palmados, sostenidas por un pecíolo cuya base es una vaina membranosa. En la hoja de Monstera deliciosa se desarrollan grandes vacíos (meatos) en el curso de su
desarrollo.
-
Flores:dispuestas en la inflorescencia característica de la familia (espádice) que consiste en una gran espata (bráctea), a
menudo conspicua y petaloidea, sosteniendo y, a veces, envolviendo una espiga formada por numerosas flores. La progresión evolutiva con respecto a la relación espata-espádice, consiste en el
acercamiento de la bráctea hasta soldarse al eje de la inflorescencia (se admite que la espata más primitiva es foliácea y libre y la más evolucionada erecta y totalmente soldada al
espádice).
-
Androceo:estambres 1-4 ó 6-8; opuestos a los tépalos cuando presentes, libres (Philodendron y Anthurium) o algunas veces connados
parcialmente (Colocasia), o en una sola pieza formando un sinandro. Cuando libres pueden ser 4 por flor, del largo de los tépalos, con filamentos laminares cortos y anchos y anteras
yuxtapuestas.
-
Gineceo: 2-3 - 15 carpelos unidos, ovario plurilocular, placentación axilar, o algunas veces ovario unilocular con placentación
parietal, estilo terminal y corto, o estigmas sésiles; ovario súpero o hundido en el espádice, óvulos 1-∞ en cada lóculo.
-
Fruto:generalmente baya, rara vez seco o coriáceo y con dehiscencia irregular, o el espádice entero madurando como fruto
múltiple, con 1 a numerosas semillas con endosperma.
-
Semillas:escasas o numerosas de embrión recto o curvo, con endosperma presente o no, a menudo dispersadas por el
viento.
Distribución/Hábitat:
-
Familia pantropical, con unas pocas especies en zonas templadas (por ejemplo Arisaema), con preferencia de
hábitats húmedos hasta acuáticos (Freire Fierro, 2004). También se las puede encontrar en ambientes pobres en sustratos, como grietas de rocas y troncos de árboles. Así mismo, las Aráceas
representan una de las principales familias de epífitas. La mayoría de las especies de Philodendron actúan como hemiepífitas, después de un cierto grado de desarrollo, la planta emite raíces
muy largas para alcanzar el suelo tomando nutrientes adicionales para su desarrollo (Souza & Lorenzi, 2008).
Géneros importantes:
-
Anthurium (900)
-
Philodendron (500)
-
Arisaema (150)
-
Homalomena (140)
-
Amorphophallus (100)
-
Colocasia (10)
Extraído de :
Especies Presentes en el Jardín Botánico: