Comprende unos 20 géneros y alrededor de 180 especies, distribuidas en los trópicos, especialmente en las selvas de
Suramericana.Está representada fundamentalmente por árboles.
La familia Bombacaceae es
considerada aparte de las Malvaceae, con la cual se considera forma un grupo natural (ver Judd et al. 1997 y la página de internet de Angiosperm Phylogeny Group). En el Perú, las Bombacaceae incluyen
15 géneros y 56 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), generalmente árboles. Siete especies en cinco géneros son endemismos del país.
Clasificación
Taxonómica:
-
Reino: Plantae
-
División: Magnoliophyta
-
Clase: Equisetópsida
-
Subclase: Magnoliidae
-
Orden: Malvales
-
Familia: BORAGINACEAE
Características:
-
Porte: herbáceas o leñosas, a menudo con pelos estrellados. En Ceiba, tronco espesado con parénquima acuoso.
-
Hojas: alternas, simples, divididas, estipuladas, a veces dentadas, palmadas.
-
Flores: solitarias o en cimas, perfectas, raro imperfectas, actinomorfas, hipóginas, períginas, a veces grandes.
-
Perianto:cáliz,3-5 sépalos libres o soldados, generalmente con epicáliz; a veces nectarios de penachos de pelos glandulares en la
base de los sépalos; corola, 5 pétalos contortos, libres pero soldados en la base a un tubo estaminal.
-
Androceo:numerosos estambres, a menudo con filamentos soldados en varios cuerpos o en uno solo; a veces sobre un androginóforo;
anteras monotecas.
-
Gineceo: carpelos, 2-∞
soldados; óvulos, 1-∞ por lóculo, axilares.
-
Fruto: dehiscentes o indehiscentes, cápsula o esquizocarpo, raro baya
-
Semilla: sin endosperma, embrión recto o curvo, pueden presentar arilo, a veces inmersas en la paina.
Distribución y hábitat:
-
Es una familia casi
cosmopolita, distribuida en regiones templadas y cálidas de ambos hemisferios.
Géneros más importantes:
-
Ceiba (50)
-
Pachira (24)
-
Pseudobombax (20)
Extraído
de:
Especies Presentes en el Jardín Botánico: