Es una familia del orden fabales de distribución cosmopolita con aproximadamente 730 géneros y
unas 19.400 especies, lo que la convierte en la tercera familia con mayor riqueza de especies después de las Asteraceae y Orchidaceae. Esta
familia es considerada claramente monofilética en análisis tanto moleculares como morfológicos. En el Perú, es reconocida
por presentar alrededor de 145 géneros y 1000 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), mayormente árboles y arbustos.
Clasificación Taxonómica:
-
Reino: Plantae
-
División: Magnoliophyta
-
Clase: Equisetópsida
-
Subclase: Magnoliidae
-
Orden: Fabales
-
Familia: FABACEAE
Características:
-
Hábito: usualmente hierbas, ocasionalmente enredaderas, árboles, arbustos, o lianas, a veces acuáticas; hierbas y lianas
frecuentemente con zarcillos o ganchos. En general poseen asociación simbiótica con bacterias (mayormente especies del género Rizobium) para la fijación de Nitrógeno, además frecuentemente interactúan
con hongos endomicorriticos
-
Estípulas: presentes, en general pequeñas o grandes y foliosas.
-
Hojas: alternas, usualmente pinnadas, o a veces palmadas o trifolioladas, ocasionalmente simples; pecíolos y folíolos
frecuentemente con un pulvino basal (que guían la orientación).
-
Inflorescencias: axilares o terminales, racimos, espigas, cabezuelas, o flores solitarias.
-
Flores: zigomorfas, pétalos tipicamente 4 ó 5, organizados en forma de mariposa con un pétalo dorsal elevado (el estandarte),
dos pétalos laterales (las alas) y dos pétalos ventrales +/- fusionados en sus márgenes para formar una quilla, pétalos laterales cubiertos por el estandarte en la yema; estambres 10,
usualmente diadelfos, pero a veces monadelfos o libres, polen usualmente ocurre en mónadas; gineceo con ovario súpero, carpelos 1; placentación marginal, óvulos 2 a muchos, arreglados en 2
filas alternas en una sola placenta.
-
Frutos: típicamente legumbres de una sola cámara, dehiscentes o indehiscentes, secos o carnosos, inflados o comprimidos, a
veces alados, verdes o de colores brillantes, desde unos pocos milímetros hasta 300 mm o más, a veces fragmentandos en segmentos uniseminados (lomentos).
-
Semillas: 1 a muchas, la testa de la semilla a menudo dura, carúncula colorida en algunos géneros; endosperma pequeño o ausente,
embrión grande, cotiledones conspícuos.
Géneros importantes:
-
Astragalus (2000)
-
Indigofera (700)
-
Bauhinia (400)
-
Inga (300)
-
Caesalpinia (160)
-
Crotalaria (90)
-
Desmodium (400)
-
Trifolium (300)
-
Albizia (140)
-
Clitoria (65)
-
Leucaena (22)
-
Tipuana (1)
Extraído de:
Especies Presentes en el Jardín Botánico: