Madrina: Aliaga Hoyos, María del Carmen
E.A.P: Farmacia y Bioquímica - 2015
Exposición de este árbol en el siguiente link: https://youtu.be/RABo4VVCAv8
FICHA TÉCNICA:
Nombre científico: Bauhinia pauletia Pers.
Sinónimos de nombre
científico: Bauhinia aculeata, Bauhinia chrolanta, Bauhinia leptopetala, Bauhinia longiflora, etc (www.tropicos.org)
Nombre común: “pata de vaca”.
Sinónimos del Nombre común:
pata de buey
Familia: FABACEAE
Origen: Nicaragua (www.tropicos.org), Centroamérica (www.itis.gov), Panamá (www.botanicus.org)
Distribución geográfica: Desde México hasta América del Norte (www.tropicos.org)
Hábitat: Bosques estacionales (www.tropicos.org)
Descripción botánica:
-
Forma: arbusto de 6 a 8 pies de altura (Miller, 1835), Arbustos escandentes o árboles pequeños, hasta 8 m de alto, ramas con
espinas intrastipulares (www.tropicos.org)
-
Duración:perenne (Toro, 1995)
-
Raíz: pivotante (Toro, 1995)
-
Tallo: erecto, cilíndrico, leñosos, glabro y con acúleos (Toro, 1995)
-
Hojas: alternas, pecioladas con ápice bilobulado, pubescente y con estípulas (Toro, 1995), ovaladas en la base, nervaduras
obtusas, conectados por el medio (Miller, 1835), 2.5–5 cm de largo y de ancho, 2-lobadas hasta 1/4 (1/2) de su longitud, ápice de los lobos redondeado a obtuso, base cordada, haz glabra,
envés estrigoso o piloso, cartáceas, 7–9-nervias (www.tropicos.org)
-
Flores: en pares; hipanto suburceolado, 10–20 mm de largo; cáliz tubular, 60–90 mm de largo, separándose hasta el hipanto en 2–5
lobos espiralados; pétalos filiformes, 4–6 cm de largo, glabros, blanco-verdosos; estambres fértiles 5, 10–12 cm de largo, connados con los estaminodios en la base, estaminodios 5, 3–5 cm de
largo, alternos con los estambres fértiles; gineceo casi tan largo como los estambres, ovario tomentoso, estilo y ginóforo alargados, glabros ( www.tropicos.org)
-
Fruto: legumbre (Toro, 1995), fruto linear, 15–18 cm de largo y de 1.5 cm de ancho, leñoso, velutino a glabro cuando maduro,
amarillento, dehiscente, ginóforo 3–5 cm de largo (www.tropicos.org)
Principios activos: dos flavonoides: quercetina y kaempferitrin en hojas (Menezes, 2007)
Usos y aplicaciones: Para bajar los niveles de glucosa en la sangre (Menezes, 2007), reducción significativa en el suero y de glucosa urinaria y urea urinaria, es
decir propiedades antidiabéticas (Pepato ,2002). Asimismo, posee un uso ornamental por la belleza de su flor. (Sawchuk 2013)
Referencias bibliográficas:
-
Miller, Phlip. Gardener´s dictionary. I volumen. London: BiblioBazaar; 1985
-
Toro,Jose & Briones, Jorge. Manejo de plantas – plaga en pastizales. Quito: Dpto de comunicaciones del
INIAP; 1995
-
Bauhinia pauletia Pers. [Citado en 27 de mayo del 2015]. Disponible en: www.itis.gov
-
Trópicos. [Citado en 27 de mayo del 2015].Disponible en: www.tropicos.org
-
Pepato MT, Keller
EH; Baviera
AM; Kettelhut
IC; Vendramini
.RC; Brunetti
IL.La actividad anti-diabética de Bauhiniadecocción forficata en
ratas diabéticas por estreptozotocina.[Internet]. 2002 [Citado en 27 de mayo del 2015].Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12065150
-
Menezes F; Mattos A; Siqueira H; Machado R;
Kuster; Sheridan H y et al. Actividad hipoglucemiante de dos especies de Bauhinia. [Citado en 27 de mayo de 2015]. Disponible en:
2http://www.scielo.br/pdf/rbfar/v17n1/a03v17n1.pdf
-
Herbolisteria. [Video File].Agrocanal. 12 de agosto de 2013. [Citado 27 de mayo de 2015]. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=Ylb1fjCxjmY
-
Cramer. Synopsis plantarum. [Citado en 29 de mayo de 2015]. Disponible en:
http://www.botanicus.org/235240
-
Bauhinia pauletia. [Citado en 01 de junio de 2015]. Disponible en
http://www.sib.gov.ar/ficha/PLANTAE*bauhinia*forficata